Aeropuerto Escuintla: sala de abordaje de Q15 millones y se filtra el agua

El cielo falto se cayó por las torrenciales lluvias en Puerto San José, Escuintla. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.

Pareciera que nada salió bien en el intento de remodelación del Aeródromo San José, en Puerto San José, Escuintla, obra insigne del expresidente Alejandro Giammattei, quien, el día que la anunció, aseguró que sería un aeropuerto de carga «único en Centroamérica».

De los seis millonarios proyectos solo dos se finalizaron, pero uno ya muestra defectos, se trata de la remodelación de la sala de abordaje, obra por la cual el Fondo Social de Solidaridad (FSS) del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) firmó un contrato por Q8.9 millones, pero que, por los sobrecostos, terminó costando Q15.3 millones.

1 de 2

Un trabajador saca el agua de una parte de la sala de abordaje en el Aeródromo San José. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
Un trabajador saca el agua de una parte de la sala de abordaje en el Aeródromo San José. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
Área de la sala de abordaje dañada por las lluvias. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
Área de la sala de abordaje dañada por las lluvias. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.

La firma adjudicada fue Construcciones e Importaciones Exicasa, una empresa que durante los cuatro años de Giammattei recibió el 69% del total de ingresos que ha obtenido desde 2006, primer año del que tiene registros de ventas al Estado, en Guatecompras.

De acuerdo con la descripción del proyecto que se encuentra en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), este consistía en la remodelación de la sala de abordaje, en un área de aproximadamente dos mil 247 metros cuadrados, en un solo nivel, en el cual se ubicarían las áreas de desembarque, una oficina del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), de Migración, así como servicios sanitarios, bancos y locales comerciales.

También se contemplaba la construcción de un área de abordaje, con servicios sanitarios, una sala VIP, oficinas de la Superintendencia de Administración Tributaria, 10 locales comerciales, restaurante, seis oficinas para líneas aéreas, un mostrador de registro de equipaje, quisco de información, oficina de revisión y otra de seguridad.

De igual forma, también se incluye en la descripción del proyecto una sala de espera de abordaje parea 220 personas, la cual también contaría con áreas de restaurante y servicios sanitarios. Finalmente, en el área administrativa, se contemplaba la instalación de una bodega, un área financiera y oficinas de seguridad.

1 de 3

Desde el exterior la sala de abordaje ofrece buen aspecto. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
Desde el exterior la sala de abordaje ofrece buen aspecto. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
El repello en el exterior del edificio se empieza a caer. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
El repello en el exterior del edificio se empieza a caer. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
La sala de abordaje tuvo un costo de más de Q15 millones. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.
La sala de abordaje tuvo un costo de más de Q15 millones. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo.

La hoja de descripción dice que para la ejecución del proyecto se llevarán a cabo el desmontaje y demolición de las puertas y ventanas, de los muros de tabla yeso y cielos falsos. Para la nueva distribución, subraya, se levantarán muros prefabricados de tabla yeso, y se instalará piso de porcelanato de alto tráfico, se colocará cielo falso reticulado, repello y cernidos con pintura de latex como acabado final.

Por último, dice que el edificio debe3 contar con instalaciones «especiales», como sistema de telefonía, sistema de datos conducido por tubería de PVC, apoyadas en canaletas metálicas suspendidas, aire acondicionado, para la climatización de los ambientes, y red de sistemas contra incendios.

Hasta el momento, la empresa ya entregó el edificio, que desde lejos resalta por sus paredes blanco y naranja. Sin embargo, al acercarse se pueden notar que ya tiene ciertos problemas.

La Hora visitó las instalaciones el pasado 30 de mayo y constató que a las paredes exteriores del edificio se le comienza a caer el repello; además, ese día, los trabajadores se esmeraban por limpiar una de las áreas de la sala debido a que las lluvias de dos noches antes habían colapsado el techo.

En el lugar, este medio constató que se había filtrado una gran cantidad de agua, que parte del cielo falso se habían desprendido y las paredes habían sufrido daños.

Uno de los trabajadores que trataban de limpiar la sala relató que lo ocurrido no había sido una gotera, sino un torrente de agua.

EL MURO Y LAS GARITAS

El otro proyecto que fue finalizado es la construcción de las garitas de seguridad y el muro perimetral. Obra que fue adjudicada a Desarrollo Integral Corporativo, S. A. por Q17.7 millones, aunque, al final se le terminó pagando Q22.2 millones, por los sobrecostos.

La descripción dice que el muro sería para «cercar todo el perímetro» del Aeródromo, una longitud de ocho mil 364 metros y se construirían cuatro garitas de acceso de uno y dos niveles.

El día de la visita, este medio constató que el muro había sido construido, y que fueron finalizadas tres garitas, sin embargo, no se hicieron trabajos de nivelación de la tierra.

  • Related Posts

    Abogado recurre a la CIDH para evitar elección de cortes, ¿procederá?

    Abogados expertos en derechos humanos y derecho internacional ven infructuoso el pedido de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que solicitó el abogado Melkin Amílcar Escobar…

    Diputados amplían presupuesto al MIDES para pago a militares retirados

    El pulso en la tercera sesión extraordinaria entre la bancada oficial y los bloques opositores volvió a ser evidente, ya que 102 diputados consiguieron aprobar de reformas a la Ley…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Coches Eléctricos su Autonomía

    • Por admin
    • septiembre 18, 2024
    • 657 views
    Coches Eléctricos su Autonomía

    Abogado recurre a la CIDH para evitar elección de cortes, ¿procederá?

    Abogado recurre a la CIDH para evitar elección de cortes, ¿procederá?

    Diputados amplían presupuesto al MIDES para pago a militares retirados

    Diputados amplían presupuesto al MIDES para pago a militares retirados

    Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.

    Te recomiendo leerlo cuando tengas tiempo, tranquilamente para disfrutarlo.

    Oscar Curi: el mensaje con el que el influencer reapareció tras su supuesta muerte

    Oscar Curi: el mensaje con el que el influencer reapareció tras su supuesta muerte

    ¿Por qué baja el gas y sube la gasolina?

    ¿Por qué baja el gas y sube la gasolina?